vivir y a vivir empieza,
entre una España que muere
y otra España que bosteza.
Españolito que vienes
al mundo, te guarde Dios.
Una de las dos Españas
ha de helarte el corazón.
Mi amiga Sara me despierta esta mañana de sábado para darme por fin la dirección de su cuidado blog, "Névoa confusa", lleno de imágenes y reflexiones. También me recuerda este poema tan conocido, atribuido al alemán Bertolt Brecht, y que tan bien nos viene ahora a todos los que reflexionamos de vez en cuando:
-
Primero cogieron a los comunistas,
y no dije nada por que yo no era un comunista.
Luego se llevaron a los judíos,
y no dije nada porque yo no era un judío.
Luego vinieron por los obreros,
y no dije nada porque no era ni obrero ni sindicalista.
Luego se metieron con los católicos,
y no dije nada porque yo era protestante.
Y cuando finalmente vinieron por mí
no quedaba nadie para protestar.
-
Está comprobado que el peor enemigo del ser humano es él mismo... y no podremos hacer nada contra él porque es igual de torpe que nosotros.
Denunciaba hoy el escritor José Saramago que "en España hay un 10 por ciento de política y un 90 por ciento de mala educación y para esto no hay solución posible [...] El conservador Partido Popular no llevó una política digna en España cuando tuvo la oportunidad y ahora hace gala de su mala educación intentando tirar al Gobierno socialista a la hoguera". Palabra de Nobel.
Estas declaraciones las hace hoy el artista extremeño José Antonio Montoya (Badajoz, 1953), provocadas obviamente por el guirigay que se está montando por esa antigua colección suya de fotografías titulada "Sanctorum" (1997). Fotografías calificadas como "porno-religiosas" y que la Junta de Extremadura tan sólo colaboró en parte de la publicación del catálogo; no podemos olvidar que es un artista extremeño y que esa colaboración -creo yo- es una de las funciones de las instituciones públicas. Casi ocho años después de aquello (sólo algunas de las fotografías llegaron a nuestra región y siempre expuestas en galerías y centros privados) ciertas personas se dan ahora por ofendidas; ni siquiera se comercializó el catálogo y además todas las fotografías se muestran en la web del autor, donde pueden visitarse.
Después de tanto águila y de tanto toro, tanta bandera española y tantos gritos con frenillo, el partido de fútbol que aun empatando 3-3 pierde el Real Madrid y gana el Barça, uno sólo tiene necesidad de tumbarse y descansar de este fin de semana agotador.
La artista brasileña Beth Moysés, en un acto-denuncia entre artístico y poético titulado "Reconstruyendo sueños", ha convocado esta tarde a casi cien mujeres que se han vestido de novia por las calles de Cáceres. Es el Día Internacional de la Mujer.
Los cuerpos celestes no están quietos en el firmamento, sino que se mueven. Normalmente, giran alrededor de otro cuerpo mayor: es el caso de los planetas, que giran en torno al Sol; o de la Luna, que gira alrededor de la Tierra. Este movimiento hace que a veces la sombra que un cuerpo proyecta en el espacio oculte a otro, con lo que éste último se ve "oscuro". Es el fenómeno que llamamos eclipse.