
Este cumpleaños lo celebro de un modo especial. Hace pocos días ponía punto y final a la lectura de una de las biografías más completas y literarias que he leído sobre Cernuda, escrita por el profesor Antonio Rivero Taravillo (Editorial Tusquest, 2008); es un primer volumen de los dos que finalmente tendrá, abarcando éste los años vividos en España desde 1902 a 1938. Estoy deseando leer la segunda entrega. Una vida difícil para un hombre complicado. Magnífico documento que he saboreado con lentitud y que tengo anotado pulcramente.
En mi lectura además rescato dos buenas publicaciones que recomiendo: el Álbum de Luis Cernuda, publicado por la Residencia de Estudiantes en 2002 y al cuidado de James Valender y del poeta Luis Muñoz, y la fantástica Antología poética (de versos y prosas) que preparó mi querido José Luis Bernal para la editorial Adonais también en el año del centenario cernudiano.
DESEO
-
Por el campo tranquilo de septiembre,
Del álamo amarillo alguna hoja,
Como una estrella rota,
Girando al suelo viene.
-
Si así el alma inconsciente,
Señor de las estrellas y las hojas,
Fuese, encendida sombra,
De la vida a la muerte.
-
...Y así me siento yo, como un niño, inocente, asombrado, sostenido por las manos del genio, "Sin despertar, sin acordarme, / Allá en la luna perdido entre su frío".